Aprendiendo a cosechar y a domesticar.
En el Neolítico comenzaron a localizar rutas de migración de animales, en tierras fértiles o cerca del agua. Observaron y se conocieron ciclos vitales de la vegetación y se formaron aldeas.
Las mujeres comenzaron a ensayar formas de cultivo y los hombres seguían dedicados a la caza y asínació la agricultura como efectoprodujo el sedentarismo. Así las personas tenían tiempo para otro tipo de nuevas actividades como la alfarería donde surgieron técnica y utensilios de almacenamiento y contabilidad como jarrones, ánforas, vasijas y tinajas para guardar los alimentos (descubrieron materias primas como la arcilla), también surge la textilería donde se trabaja lana y algodón hilados en un telar.

Los grupos humanos se complejizaron
En el Neolítico hubo una forma de organización social, así el humana se lograba diferenciar cada vez más de un animal. Se fomento el control de la alimentación, ahorrar, planificar y diversificar tareas como la agricultura, ganadería, alfarería, contabilidad, defensa y religión, se comenzó a domesticar animales.
Se generan las bases del comercio, surgió la idea de la propiedad privada, hubo nuevas necesidades de organización y administración, política y defensa.
Todo esto transformó las comunidades igualitarias en sociedades, donde los recursos no eran iguales para todos, apareciendo las primeras diferenciaciones y jerarquizaciones sociales.
El grupo que criara más animales o guardara mas alimentos tendría mas poder, logrando dominar otros grupos de la sociedad y dirigir fuerzas armadas.
Dominaba también, el que tenía mas ingenio creativo y poseía mas recursos viéndolo como un líder y ser divino.
Aumentó la esperanza de vida por lo que tambiéncreció la población y los asentamientos se transformaron en ciudades y las tiendas en chozas, estableciéndose una red de funcionales.
El uso del metal:
Se usaron metales como el cobre, bronce y hierro. Este último reemplazó al bronce en la elaboración de armas, indumentaria bélica (cascos y corazas) e instrumentos agrícolas.
Mas adelante, serían la clave en el surgimiento de sociedades con mayor poder bélico como los Asirios.
En América el uso de metales fue tardío y solo de uso ornamental.
En este período se inicia la historia con el nacimiento de la escritura.