Durante el Paleolítico el planeta sufrió cambios específicamenteclimáticos, ya que estaban ocurriendo períodos de glaciaciones o avances de los hielos los cuales afectaban la proliferación, concentración y distribución de la flora y fauna.
En el Paleolítico se desarrollo la hominización (conjunto de cambios biológicos, físicos y culturales que permitieron configurar los rasgos de la especie humana).
Características que se fueron desarrollando:
-Marcha bípeda y la postura erguida
-Las manos las tenían libres por lo que podían transportar a sus hijos o llevar objetos
-Aumento de su capacidad visual y craneana
-Consigue un dedo pulgar lo que le permitió trabajos más minuciosos.
-Construcción de las primeras herramientas de piedra y hueso
-Dominio el fuego
-Desarrollo las creencias religiosas y expresionesartísticas
-Comunicación.
Junto con estos cambios se originó la cultura que se manifestó en lo material, las emociones, las creencias, la forma de representar y entender el mundo, los modos de vida, las maneras de relacionarse y organizarse. La cultura no se restringe solo a las expresionesartísticas. Es un elemento propio y exclusivo del ser humano.
Así, hay rasgos comunes que nos caracterizan como especie y a la vez otros que nos diferencian. De este modo, se pueden distinguir varias culturas con sus señas de identidad propias. Y por conclusión tenemos entonces, que las culturas son diversas y dinámicas, cambian en el tiempo y en el espacio, pues están en constante desarrollo.
Los primeros Homínidos
Para empezar, los homínidos son aquellas especies muy semejantes al ser humano, anteriores en su evolución al hombre actual.
Aparición
(años)
Nombres
Origen
Características
físicas
Características generales
5 millones
Australopitecus
África
1.30 m – 1.50 m
de alto
50 Kg.
Habitaban en bosques, se alimentaban de frutos y vegetales que recolectaban.
3 millones
Homo Habilis
África
Frente más ancha, dientes menos fuertes, constitución más débil.
Vivían en núcleo familiar, fabricaban herramientas de piedra
1,5 millones
Homo Erectus
África, Europa Asia
Mayor capacidad craneana.
1.70 m de alto
Constitución física fuerte
Fabricación de herramientas más variadas, se protegían del frío con piles de animales, descubrieron el fuego
100.000
Homo Sapiens
África
Robustos, capacidad craneana mucho mayor
Comenzaron a enterrar a los muertos y llegaron a inventar la agricultura.
Cazadores recolectores
Durante el Paleolítico los homínidos fueron cazadores – recolectores nómadas que vivían agrupados en bandas.
Se dedicaron a la pesca, a la recolección y a la caza de animales, creando las primeras herramientas hechas de piedra madera o hueso. Unos de sus principales avance fue le dominio del fuego.
Durantes esta etapa, el hecho más significativo fue el surgimiento de un comportamiento cooperativo en las actividades de caza, la elaboración de utensilios y un lenguaje rudimentario. Otro hecho que vale la pena nombrar son las pinturas rupestres que hacían en las cuevas, principalmente se pintaban motivos rituales destinados a favorecer la caza, la pesca y la fertilidad.