Siglo XXI, y la cultura clásica sigue presente de una manera directa o indirecta en nuestras vidas. Esto se debe a que para erguir la sociedad occidental, tomamos el modelo de la cultura clásica. De la cual hemos hecho nuestro desarrollo siguiendo sus influencias en múltiples aspectos de la vida. Veamos a continuación la Cultura Clásica y que aspectos de ella perduran hasta los días del presente
Si bien la cultura clásica, se refiere a los griegos como a los romanos, hay que aclarar que los griegos fueron los que establecieron la matriz para esta cultura y que los romanos la asimilaron perfeccionando y agregando componentes.
El mito
El mito es un relato donde participan Dioses y seres extraordinarios, en donde se explica tanto el origen de la vida como otros temas sobre el mundo.
Este era de carácter tradicional y era transmitido de generación en generación de forma oral, por lo que hacia que el mito sufriera variaciones.
Cultura Clásica.
Profundizando
Clases de Mitos.
- Mitos cosmogónicos: intentan explicar la creación del mundo. universalmente extendidos y que existe mayor cantidad.
- Mitos teogónicos: relatan el origen de los dioses. Por ejemplo, Atenea surge armada de la cabeza de Zeus.
- Mitos antropogónicos: narran la aparición del ser humano, quien puede ser creado a partir de cualquier materia, viva o inerte. Los dioses le enseñan a vivir sobre la tierra.
- Mitos etiológicos: explican el origen de los seres, las cosas, las técnicas y las instituciones.
- Mitos morales: explican la existencia del bien y del mal.
- Mitos fundacionales: cuentan cómo se fundaron las ciudades por voluntad de dioses.
- Mitos escatológicos: anuncian el futuro, el fin del mundo. Estos mitos comprenden dos clases principales, según el elemento que provoque la destrucción del mundo: el agua o del fuego.
|